Lo bueno es que podemos tener a la vez tanto la vista tradicional de mapeado como la nueva de realidad aumentada en Google Maps. Funciona de la siguiente manera, si tenemos el móvil abajo aparece la vista tradicional pero si lo levantamos se activara la realidad aumentada en Google Maps.
Tras probarlo en primera persona tenemos que decir que el sistema está muy simplificado, para evitar errores, con flechas y texto de gran tamaño y animados, que indican perfectamente hacia donde debemos dirigirnos. Os habla una persona con un sentido de la orientación pésimo, que se perdía con el Google Maps tradicional (si, a ese nivel llegaba, y no os indignéis que conozco a más como yo…) y ha sido probar este sistema y que todo sea mucho más sencillo.
Eso de ir viendo en tiempo real hacía cuál es la calle concreta que hay que tomar es una maravilla.
Beneficios de la realidad aumentada en Maps para los Negocios.
Cada día nos queda más claro que Google está desarrollando herramientas enfocadas a potenciar el consumo, y la realidad aumentada en Google Maps es una de las últimas integraciones que mayor impacto pueden tener en este sentido.
La realidad aumentada consigue que el uso de la herramienta sea muy más sencillo y accesible, lo que mejora el acercamiento de los usuarios de los negocios, hace que sea mucho más sencillo llegar, sobretodo aquellos cuya dirección sea algo más compleja.
Vamos, que va a evitar que nos perdamos, en la medida de lo posible.
Probamos Google Maps con realidad aumentada ¡Y nos encanta!
El pasado viernes, 15 de Marzo, tuvimos la posibilidad, y la suerte, de probar una de las novedades de Google, la integración de la realidad aumentada con Google Maps.
¿Qué como fue esto? Te lo contamos todo.
Todo sobre Google Maps con realidad aumentada
Tal y como os contamos, estábamos el viernes pasado caminando por Cádiz cuando tuvimos que buscar una tienda de informática. Para ello pusimos Google Maps y nos saltó de pronto un mensaje que nos proponía probar en Google Maps la realidad aumentada.
Nos sorprendió mucho ya que, para ser sinceros, desconocíamos de esta nueva funcionalidad, pero la verdad es que fue usarlo y quedar encantados.
Cómo funciona Google Maps con Realidad Aumentada
El funcionamiento es muy sencillo. Google Maps utiliza la cámara del smartphone para, en tiempo real, mostrar las indicaciones de dirección. Es decir, mientras estamos viendo en la pantalla la calle, van a aparecer indicaciones en forma de flechas que nos van a guiar hasta nuestro destino.
Lo bueno es que podemos tener a la vez tanto la vista tradicional de mapeado como la nueva de realidad aumentada en Google Maps. Funciona de la siguiente manera, si tenemos el móvil abajo aparece la vista tradicional pero si lo levantamos se activara la realidad aumentada en Google Maps.
Tras probarlo en primera persona tenemos que decir que el sistema está muy simplificado, para evitar errores, con flechas y texto de gran tamaño y animados, que indican perfectamente hacia donde debemos dirigirnos. Os habla una persona con un sentido de la orientación pésimo, que se perdía con el Google Maps tradicional (si, a ese nivel llegaba, y no os indignéis que conozco a más como yo…) y ha sido probar este sistema y que todo sea mucho más sencillo.
Eso de ir viendo en tiempo real hacía cuál es la calle concreta que hay que tomar es una maravilla.
Beneficios de la realidad aumentada en Maps para los Negocios.
Vamos, que va a evitar que nos perdamos, en la medida de lo posible.
Todo esto nos lleva a la conclusión de que cada vez es más importante y necesario que los negocios cuenten con una ficha de Google My Business, ya que ambas plataformas, Maps y My Business, se encuentran conectadas. El famoso botón de “Cómo llegar” cobra mayor relevancia con esta novedad que se nos acaba de presentar. Así que la pregunta sería:
¿Tenéis optimizada correctamente vuestra ficha de Google My Business con todos los datos de vuestro negocio?
Si la respuesta es no, ahora es el momento de ponerle solución.
Comparte este
Últimos artículos
Cómo compartir tus mejores fotos del año en Instagram | Top Nine 2019
Desde hace unos años se ha instaurado una moda en Instagram cada Diciembre: Compartir un collage con las 9 mejores fotos en Instagram de ese año. Como sabemos que muchas personas no saben como hacer esta recopilación de fotografías o qué criterio se sigue para escoger las mejores, Hoy os vamos a enseñar cómo compartir tus mejores fotos del año en Instagram, el Top Nine de 2019. ¡No te lo pierdas!
Como añadir productos en Google My Business
Una de las nuevas funcionalidad que han lanzado los chicos de Google My Business este año 2019 ha sido la opción de añadir los productos de los negocios a modo de fichas. Esta opción está aún en modo Beta pero hemos podido probarla ya que uno de nuestros clientes ya la tiene activa.
Si te interesa esto ya sabes, sigue leyendo ya que te contamos como sobre los productos en Google My Business en este artículo.
Crea un plan de social media para gestionar tus redes sociales
Hoy tenemos en The Digital Balloon a SEJIMENEZ, que ha venido a contarnos como crear un plan de social media para gestionar nuestras redes sociales.
¡No te lo pierdas!